Camino de Santiago Portugués
La forma más antigua y más auténtica de viajar, el ritmo compartido de los pasos, el vínculo entre desconocidos que deciden caminar juntos hacia un mismo destino. Hacer el Camino es mucho más que una ruta: es una vivencia única, un reencuentro con lo esencial. Cada paso es parte de una historia que comenzó hace siglos, escrita por miles de peregrinos de todos los rincones del mundo, unidos por un propósito simple pero poderoso: caminar, estar presentes y vivir el momento en compañía. El verdadero regalo no es la meta, sino el camino. ¡Bienvenidos a una experiencia única, bienvenidos al Camino de Santiago!






Itinerario
La noche previa a la primera etapa del Camino la pasarán en la localidad portuguesa de Valença, en el hotel Pousada.
Día 1 Tui – O Porriño (16,6 km)
Tras pasar la primera noche en la histórica localidad de Valenca, en la orilla portuguesa del río Miño, comienzan su peregrinación cruzando el río hacia la histórica Tui, ya en el lado español. Desde aquí continuarán hacia O Porriño, donde finaliza la ruta de hoy.
El camino transita por el tranquilo humedal de As Gándaras, rodeado de vegetación autóctona. El terreno es mayormente llano, ideal para aclimatarse al ritmo del Camino.
Al finalizar la etapa serán llevados a su hotel en la ciudad de Vigo en un traslado privado de unos 20 minutos de duración.
Día 2 O Porriño – Redondela (18 km)
Esta etapa presenta un ascenso moderado hacia el Alto de Inxertado, desde donde se obtienen bonitas vistas panorámicas del paisaje gallego. Descenderás hacia Redondela, conocida por sus viaductos ferroviarios y su cercanía a la ría de Vigo. El terreno es variado, con tramos de bosque y caminos rurales.
Tanto por la mañana como al finalizar la etapa tendrán un traslado en vehículo privado de unos 20 minutos cada uno desde y hasta su hotel en la ciudad de Vigo.
Día 3 Redondela – Pontevedra (19,8 km)
El sendero sigue la costa, ofreciendo vistas espectaculares de la ría de Vigo. Atravesarán bosques y pequeños pueblos, cruzando el histórico Puente Sampaio. Pontevedra les recibirá con su casco antiguo bien conservado y la famosa iglesia de la Peregrina.
Esta ciudad es un icono para la peatonalización de las ciudades en Europa. Lleva más de veinte años sin aceptar vehículos en el centro, así que aprovechen, recorran sus calles y tómense una bebida refrescante antes de tomar el transporte al hotel.
Hoy nos dirigiremos a la bonita localidad de Cambados, en cuyo Parador pasaremos las dos próximas noches.
Día 4: Pontevedra – Caldas de Reis (21 km)
Comenzamos dejando atrás Pontevedra y adentrándonos en bosques de eucaliptos y robledales. El terreno es mayormente llano, facilitando la caminata. Antes de llegar a Caldas de Reis, pueden desviarse para visitar la cascada del río Barosa. Caldas de Reis es conocida por sus aguas termales, ideales para relajarse al final de la jornada: recuerden llevar un traje de baño, una toalla y aprovechen!
Día 5 Caldas de Reis – Padrón (18,6 km)
Tras pasar la última noche en el Parador de Cambados, nos encontramos ante la penúltima etapa del Camino. Esta etapa transcurre por senderos naturales, cruzando el río Umia y pasando por aldeas como Santa Mariña de Carracedo. El terreno es suave, con algunos desniveles moderados.
En Padrón, puedes visitar la iglesia de Santiago y probar los famosos pimientos de Padrón, de los que unos pican y otros no. Aprovechen para tomar un refresco, como por ejemplo uno de los grandes vinos blancos gallegos, como el Ribeiro o el Alvariño, y una tapa de estos pimientos.
Desde aquí tomaremos un transporte privado al último hotel del viaje, el bonito y único A Quinta da Auga, un Relais & Chateaux con mucha personalidad a las afueras de la ciudad de Santiago.
Día 6 Padrón – Santiago de Compostela (24,3 km)
¡Última etapa hasta la Catedral de Santiago! La etapa final les lleva a través de pequeños núcleos de población hacia Santiago. El terreno presenta ascensos suaves, y al acercarse a la ciudad, las torres de la catedral se hacen visibles en el horizonte. La llegada a la Plaza del Obradoiro es un momento culminante de la peregrinación. ¡Enhorabuena caminantes!
Día 7 - Despedida
Disfrute de la mañana en su magnífico hotel o vaya a presenciar la misa del peregrino a la Catedral de Santiago. Esta aventura será un recuerdo que nos acompañará siempre.
-
Pousada Valenca (una noche)
Attica 21 Vigo (dos noches)
Parador de Cambados (dos noches)
A Quinta da Auga (dos noches)
-
2.395€ por pareja en habitación doble.
-
Todos los días del año
-
7 noches de hotel en los hoteles mencionados
7 desayunos
Plan detallado de etapas
Rutas GPX para dispositivos
Contacto diario y directo con el agente
Transporte de equipajes entre hoteles
Transporte al inicio y al finalizar la etapa
Recomendaciones de restaurantes y paradas
Apoyo en trámites en caso de imprevistos
IVA
Los servicios comienzan una vez se encuentren en el primer hotel en la localidad portuguesa de Valença. El transporte hasta este no está incluido.
El traslado desde el hotel de Santiago hasta la estación de tren, al igual que traslados no indicados en esta página, como por ejemplo una posible salida nocturna a un buen restaurante, no están incluidos es el precio.
En estos casos, Humboldt & Elcano les ayudará y aconsejará en todo momento sin costo alguno.